COMPOSICIÓN CINEMATOGRÁFICA:
ESTILOS Y GÉNEROS

DESCUBRE LOS SECRETOS DE LA CREACIÓN DE MÚSICA PARA CINE

clases presenciales online

2 HORAS SEMANALES DE CLASES INTERACTIVAS

contacto directo con profesores

PUEDES CONTACTAR CUANDO LO NECESITES PARA RESOLVER TODAS TUS DUDAS

descuento educacional

PARA TODOS NUESTROS ESTUDIANTES EN LIBRERÍAS DE SONIDOS

contenidos 24/7

PARA PODER VER LOS VÍDEOS DE CLASE, TUTORIALES, PARTITURAS Y MÁS..

Adéntrate en el mundo de la Composición Musical Cinematográfica

En el curso de estilo y géneros para la composición musical cinematográfica aprenderás a componer para los géneros más comunes en cine.

Con más 24 horas de contenido interactivo y mediante ejercicios y análisis de principales bandas sonoras, aprenderás el material precompositivo, la instrumentación específica y los recursos armónicos y estilísticos para crear música en los principales géneros musicales cinematográficos. También se revisarán las librerías y sonidos más utilizados y adecuados para que puedas componer para cada estilo de una manera efectiva.

En este curso disfrutarás de:

  • 12 sesiones de 2 horas semanales
  • 2 profesores para las clases y el seguimiento personal
  • Completo material con los recursos musicales necesarios para cada uno de los 10 géneros musicales cinematográficos
  • Contacto directo con los profesores (correo, teléfono, zoom)
  • Ejercicios semanales con correcciones individualizadas
  • Acceso 24×7 a todos los recursos y materiales utilizados
  • Masterclass con Zacarías de la Riva
  • Descuento educacional para la adquisición de librerías de sonido (con las principales compañías del sector)
  • Contacto con otros alumnos, ex-alumnos y profesionales de la industria

Al final del curso aprenderás:

  • A realizar cualquier CUE o bloque de música en un cortometraje o largometraje que te encarguen.
  • A crear y mejorar tus maquetas (Mockups) para que puedas enseñar tu música a directores y productores.
  • Cómo y por qué funciona la música de cada género
  • Los Recursos estilísticos necesarios para conseguir un sonido de género
  • Las Armonías de cine, ritmos, bases melódicas y sonoridades de cada género
  • Cómo conseguir un sonido de cine apropiado

Curso de 12 semanas

ESTILOS Y GÉNEROS EN LA COMPOSICIÓN MUSICAL CINEMATOGRÁFICA

ESTILOS Y GÉNEROS EN LA COMPOSICIÓN MUSICAL CINEMATOGRÁFICA

PRÓXIMO INICIO

OCTUBRE 2022

Horario: Miércoles 20:00-22:00

(hora peninsular – Madrid UTC +1)

online en directo

Precio:  997 € 
Oferta: 590€
Precio: 997

¿tienes un código de descuento?

Indícalo cuando contactes con nosotros.

15 DÍAS DE PRUEBA

Si después de la segunda sesión no estás contento te devolvemos el dinero.

+de 0
Horas de Contenido Interactivo
0
Géneros Cinematográficos
0 %
Satisfacción de los Estudiantes

Nuestro curso está enfocado al alumno y por eso es práctico en su mayor parte. Todas las semanas se enviaran ejercicios y serán corregidos individualmente por los profesores. De esta manera nos aseguramos la asimilación de conceptos por parte de todo el alumnado. 

 

Nosotros también hemos sido alumnos y no siempre hemos aprendido todo lo que nos hubiese gustado. Por eso, en todos estos años, hemos perfeccionado nuestra metodología para que el aprendizaje sea efectivo y  cualquiera pueda aprender a componer en cualquier género cinematográfico.

El curso está divido en 12 sesiones semanales. En cada una de las sesiones de géneros y estilos profundizaremos en las características que los definen, analizando ejemplos en películas concretas y estudiaremos el material precompositivo necesario para poder realizar un bloque musical del género correspondiente. Al final de la sesión se propondrá un ejercicio sobre una escena de película.
 
Se abordarán los siguientes géneros:

    1. Presentación
      Etapas en la composición musical para audiovisual
      Lenguaje cinematográfico
      Análisis narrativo
      Relación música-imagen

    2. Género de Acción
      ¿Qué es la música de acción?
      ¿Cómo funciona la música de acción?
      Análisis de Godzilla (Alexandre Desplat)
      Material precompositivo (Ritmo, Armonía, Timbres)
      Librerías y sonidos para música de acción
      Cómo programar un buen sonido de acción
      Propuesta de música de acción sobre una escena

    3. Género de Comedia
      ¿Qué es la música de comedia?
      ¿Cómo funciona la música de comedia?
      Análisis de Los Simpsons (Danny Elfman)
      Material precompositivo (Ritmo, Armonía, Timbres)
      Librerías y sonidos para música de comedia
      Cómo programar un buen sonido de comedia
      Propuesta de música de comedia sobre una escena

    4. Género Emotivo/Amor
      ¿Qué es la música emotiva? Emotivo vs. Drama
      ¿Cómo funciona la música emotiva?
      Análisis de The Tourist (James Newton Howard) y Once Upon a Time (Ennio Morricone)
      Material precompositivo (Ritmo, Armonía, Timbres)
      Librerías y sonidos para música emotiva
      Cómo programar un buen sonido emotivo
      Propuesta de música emotiva/amor sobre una escena

    5. Género de Terror
      ¿Qué es la música de terror?
      Terror vs. Suspense
      ¿Cómo funciona la música de terror?
      Análisis de Harry Potter (John Williams) y el Sexto Sentido (James Newton-Howard)
      Material precompositivo (Ritmo, Armonía, Timbres)
      Librerías y sonidos para música de terror
      Cómo programar un buen sonido de terror
      Propuesta de música de terror sobre una escena

    6. Género Épico/Trailer
      ¿Qué es la música épica? Épico vs. Heorico
      ¿Cómo funciona la música Épica y de Trailer?
      Análisis de Interstellar (Hans Zimmer)
      Material precompositivo (Ritmo, Armonía, Timbres)
      Librerías y sonidos para música épica
      Cómo programar un buen sonido épico
      Propuesta de música de épico sobre una escena

    7. Género de Suspense
      ¿Qué es la música de Suspense?
      Suspense vs. Terror
      ¿Cómo funciona la música de suspense?
      Análisis de IT (Benjamin Walfish)
      Material precompositivo (Ritmo, Armonía, Timbres)
      Librerías y sonidos para música de suspense
      Cómo programar un buen sonido de suspense
      Propuesta de música de suspense sobre una escena

    8. Género Dramático
      ¿Qué es la música de drama?
      Drama vs. Emotivo
      ¿Cómo funciona la música dramática?
      Análisis de JFK (John Williams) y de Joker (Hildur Gudnadóttir)
      Material precompositivo (Ritmo, Armonía, Timbres)
      Librerías y sonidos para música dramática
      Cómo programar un buen sonido dramática
      Propuesta de música dramática sobre una escena

    9. Género Heroico/Aventura
      ¿Qué es la música Heroica y de aventura? Heroico vs. Épico
      ¿Cómo funciona la música heroica y de aventura?
      Análisis de Robin Hood (Michael Kamen)
      Material precompositivo (Ritmo, Armonía, Timbres)
      Librerías y sonidos para música heroica y de aventura
      Cómo programar un buen sonido heroica y de aventura
      Propuesta de música de heroico/aventura sobre una escena

    10. Género de Fantasía
      ¿Qué es la música de fantasía?
      ¿Cómo funciona la música de fantasía?
      Análisis Nanny McPhee (James Newton Howard)
      Material precompositivo (Ritmo, Armonía, Timbres)
      Librerías y sonidos para música de fantasía
      Cómo programar un buen sonido de fantasía
      Propuesta de música de fantasía sobre una escena

    11. Mezcla de Géneros y Étnico
      ¿Qué es la mezcla de géneros?
      ¿Cómo funciona la mezcla de géneros?
      Análisis de ejemplos de películas
      Aplicación de los recursos precompositivos tratados
      ¿Qué es el Género Étnico?
      Música de Sci-Fi como género étnico.
      Librerías y sonidos para música étnica
      Cómo programar un buen sonido étnico
      Propuesta de música con mezcla de géneros sobre una escena

    12. Masterclass con Zacarías de la Riva
      Breve presentación
      Masterclass
      ¿Cómo seguir?
      Despedida y final del curso
     

Para poder aprovechar al máximo el curso te recomendamos:

 

  • Un ordenador i5 con 8gb de RAM(recomendado i7 con 16gb de RAM) para poder trabajar sin ningún problema con los programas informáticos y librerías requeridos. 

 

  • Tener un secuenciador (DAW) como el Cubase, Logic, FL Studio o el gratuito Reaper. 
  • Mínimos conocimientos informáticos
  • Teclado midi, Cascos o monitores, Librerías VST (pueden ser gratuitas)

 

  • Conocimientos de lenguaje musical y armonía.

El curso es online y consta de 12 sesiones de 2 horas cada una. Repartidas a lo largo de 3 meses: 1 sesión por semana. Las clases se harán a través de la plataforma de Zoom. Durante el transcurso del curso los profesores estarán disponibles para resolver dudas y ayudar en el aprendizaje.

El número de plazas está limitado para que los alumnos tengan una enseñanza personalizada de sus profesores.

El curso cuenta con una plataforma para el alumnado con tutoriales, materiales, listado de VST gratuitas, librerías recomendadas etc.

¿Qué pasa si no puedo asistir a una de las sesiones online en Zoom, la pierdo?

Todas las clases serán grabadas y subidas a una plataforma para el alumnado, donde podrán visualizarlas todas las veces que quieran las 24/7 durante la duración del curso.

Yo ya he compuesto para proyectos audiovisuales, ¿me va a servir el curso?

¿Eres capaz de tal componer música en cualquier género y para cualquier metraje?¿Te quedas en blanco ante un proyecto y no sabes como empezar? ¿Tu música suena igual porque siempre usas los mismos recursos? Si no sabes o no entiendes como hacerlo este curso esta enfocado en enseñarte los recursos que necesitas para componer en cualquier genero cinematográfico.

No se manejar un DAW, ni librerías, ni entiendo de informática. ¿Podré aprovechar este curso?

Siempre podrás utilizar los conocimientos que vamos a explicar, sin embargo, para que puedas aprovecharlo eficientemente desde el minuto uno te recomendamos nuestro curso de “ORQUESTACIÓN Y PROGRAMACIÓN MIDI“, en el que aprenderás todo lo necesario (DAW, librerías, plantillas y flujo de trabajo) para poder componer directamente en el curso de estilos y géneros para la composición musical cinematográfica.

¿Debo saber manejar el secuenciador?

Es recomendable, aunque sea brevemente. Nosotros trabajaremos con Cubase, aunque puedes usar cualquier otro programa. En la plataforma del alumnado también habrá tutoriales para Logic.

¿Voy a aprender a masterizar y hacer maquetas profesionales?

Al final del curso tendrás un buen numero de maquetas sobre cada uno de los estilos e intentaremos ayudarte para que suenen realistas. No obstante el propósito de este curso no es la producción y masterización de maquetas. Para ello te recomendamos el curso de producción cinematográfica.

¿Voy a aprender a hacer orquestaciones profesionales?

No. Aprenderás los timbres y sus usos habituales en las partes principales de los bloques compositivos (melodía, armonía, ritmo). Pero si lo que quieres es aprender a utilizar los instrumentos de la orquesta y sus colores en la música cinematográfica así como a crear partituras profesionales que puedan ser tocadas por una orquesta de cine te recomendamos este curso: “ORQUESTACIÓN CINEMATOGRÁFICA: Usos y Estilos“.

¿Los ejercicios son obligatorios?

No son obligatorios, pero si recomendamos que se realicen para aprovechar al máximo el curso y las correcciones individuales de los profesores.

¿Si me retraso en la entrega de un ejercicio, ya no se me corrige?

No, cualquier ejercicio realizado y presentado durante el transcurso del curso será revisado y corregido individualmente.

¿Recibo algún documento o titulo al terminar el curso?

Si, recibirás un diploma acreditativo al acabar el curso.

¿quiero saber más?

Desde 2019, Música de Cine es la escuela online presencial donde aprender todas las herramientas y recursos necesarios para crear música cinematográfica. 

Síguenos para compartir conocimientos y experiencias con toda la comunidad de alumnos y profesores interesados en la música de cine.