COMPOSICIÓN CINEMATOGRÁFICA:
GRANDES COMPOSITORES

APRENDE A COMPONER CON EL ESTILO LOS GRANDES COMPOSITORES DE CINE

análisis de BSO

DECENAS DE EJEMPLOS PARA COMPRENDER LAS ARMONÍAS Y OTROS RECURSOS

clases presenciales online

2 HORAS SEMANALES DE CLASES INTERACTIVAS

contacto directo con profesores

PUEDES CONTACTAR CUANDO LO NECESITES PARA RESOLVER TODAS TUS DUDAS

contenidos 24/7

PARA PODER VER LOS VÍDEOS DE CLASE, TUTORIALES, PARTITURAS Y MÁS..

ofertA
ESPECIAL

ÚLTIMAS PLAZAS

490€

COMPOSICIÓN CINEMATOGRÁFICA: GRANDES COMPOSITORES

Si quieres saber por qué Thomas Newman suena a Thomas Newman. O por qué Herrmann, Zimmer, Williams, Elfman o Newton-Howard tienen un sonido tan particular y quieres aprender sus recursos para tus composiciones, ¡No pierdas esta oportunidad! Con esta oferta de última hora tendrás sus herramientas al alcance de un click. Utiliza nuestro código de descuento y accede a todos los contenidos del curso a un precio muy reducido.

Código descuento: MAYODECINE22

Adéntrate en la mente de los grandes compositores de cine

En el curso de grandes compositores en la composición musical cinematográfica aprenderás los recursos compositivo de los principales compositores de la historia del cine, para que tengas las herramientas que te permitan crear música de cine.

Analizaremos sus obras, profundizando en su forma de componer para comprender los recursos característicos que permiten diferenciar e identificar el sonido que los hace únicos. Profundizaremos en las armonías, timbres, giros característicos, motivos, orquestaciones, instrumentos preferidos y aquellos detalles técnicos que los caracterizan.

Aprenderás las maneras de componer de cada uno estos genios y sus herramientas, lo que te permitirá coger lo mejor de cada uno de los grandes compositores de cine.

En este curso disfrutarás de:

  • 12 sesiones de 2 horas semanales
  • 2 profesores para las clases y el seguimiento personal
  • Completo material con los recursos musicales necesarios para cada uno de los 10 géneros musicales cinematográficos
  • Contacto directo con los profesores (correo, teléfono, zoom)
  • Ejercicios semanales con correcciones individualizadas
  • Acceso 24×7 a todos los recursos y materiales utilizados
  • Descuento educacional para la adquisición de librerías de sonido (con las principales compañías del sector)
  • Contacto con otros alumnos, ex-alumnos y profesionales de la industria

Al final del curso:

  • Ampliarás tus conocimientos sobre armonía, orquestación y sonoridades de cine.
  • Adquirirás más versatilidad en tu manera de componer
  • Serás capaz de componer bloques musicales según el estilo de estos grandes compositores
  • Comprenderás la manera de componer de cada uno de los grandes compositores analizados

Curso de 12 semanas

COMPOSICIÓN CINEMATOGRÁFICA: GRANDES COMPOSITORES

COMPOSICIÓN CINEMATOGRÁFICA:
GRANDES COMPOSITORES

PRÓXIMO INICIO

 11 MAYO 2022

Horario: Miércoles 19:45 a 21:30

(hora peninsular – Madrid UTC+1)

Precio:  997 € 
Oferta: 490€

15 DÍAS DE PRUEBA

Si después de la segunda sesión no estás contento te devolvemos el dinero.

+ de 0
Horas de Contenido Interactivo
+ de 0
Grandes Compositores
0 %
Satisfacción de los Estudiantes

Nuestro curso esta enfocado al alumno y por eso es práctico en su mayor parte. Todas las semanas se enviaran ejercicios y serán corregidos individualmente por los profesores. De esta manera nos aseguramos la asimilación de conceptos por parte de todo el alumnado. 

 

Nosotros también hemos sido alumnos y no siempre hemos aprendido todo lo que nos hubiese gustado. Por eso, en todos estos años, hemos perfeccionado nuestra metodología para que el aprendizaje sea efectivo y  cualquiera pueda aprender a orquestar en cualquier género cinematográfico.

El curso está divido en 12 sesiones semanales. En cada una de las sesiones profundizaremos en las características de cada uno de los grandes compositores de cine para aprender cómo han hecho uso de los diferentes armonías, timbres giros característicos, orquestaciones y demás detalles técnicos que los hacen únicos. Al final de la sesión se propondrás ejercicios para llevar a la práctica todos los recursos aprendidos.

El temario se divide en las siguientes sesiones:

  1. Introducción al curso
    Breve presentación
    Planificación del curso
    El hipnotismo de Thomas Newman
    ¿Cómo suena la música de Thomas Newman?
    Análisis de estilo
    El estilo de Thomas Newman

  2. Grandes pioneros
    El estilo de Erich Korngold
    El estilo de Max Steiner
    El estilo de Miklós Rózsa

  3. La prepotencia de Bernard Herrmann
    ¿Cómo suena la música de Bernard Herrmann?
    Análisis de estilo
    Ejercicio de composición audiovisual según el estilo de Bernard Herrmann

  4. Los mundos de Jerry Goldsmith
    ¿Cómo suena la música de Jerry Goldsmith?
    Análisis de estilo
    Ejercicio de composición audiovisual según el estilo de Jerry Goldsmith

  5. El sinfonismo de John Williams
    ¿Cómo suena la música de John Williams?
    Análisis de estilo
    Ejercicio de composición audiovisual según el estilo de John Williams

  6. La heroicidad de Alan Silvestri
    ¿Cómo suena la música de Alan Silvestri?
    Análisis de estilo
    Ejercicio de composición audiovisual según el estilo de Alan Silvestri

  7. La sencillez de James Newton-Howard
    ¿Cómo suena la música de James Newton-Howard?
    Análisis de estilo
    Ejercicio de composición audiovisual según el estilo de James Newton-Howard

  8. La fantasía de Danny Elfman
    ¿Cómo suena la música de Danny Elfman?
    Análisis de estilo
    Ejercicio de composición audiovisual según el estilo de Danny Elfman

  9. La épica popular de Hans Zimmer
    ¿Cómo suena la música de Hans Zimmer?
    Análisis de estilo
    Ejercicio de composición audiovisual según el estilo de Hans Zimmer

  10. La orfebrería de John Powell
    ¿Cómo suena la música de John Powell?
    Análisis de estilo
    Ejercicio de composición audiovisual según el estilo de John Powell

  11. La polivalencia de Alexandre Desplat
    ¿Cómo suena la música de Alexandre Desplat?
    Análisis de estilo
    Ejercicio de composición audiovisual según el estilo de Alexandre Desplat

  12. Los minimalistas
    El estilo de Michael Nyman
    El estilo de Max Richter
    El estilo de Ludovico Einaudi
    Despedida

Para poder aprovechar al máximo el curso te recomendamos:

 

  • Un ordenador i5 con 8gb de RAM(recomendado i7 con 16gb de RAM) para poder trabajar sin ningún problema con los programas informáticos y librerías requeridos. 

 

  • Tener un secuenciador (DAW) como el Cubase, Logic, FL Studio o el gratuito Reaper. 
  • Mínimos conocimientos informáticos
  • Teclado midi, Cascos o monitores, Librerías VST

 

  • Conocimientos de lenguaje musical y armonía

El curso es online y consta de 12 sesiones de 2 horas cada una. Repartidas a lo largo de 3 meses: 1 sesión por semana. Las clases se harán a través de la plataforma de Zoom. Durante el transcurso del curso los profesores estarán disponibles para resolver dudas y ayudar en el aprendizaje.

El número de plazas está limitado para que los alumnos tengan una enseñanza personalizada de sus profesores.

El curso cuenta con una plataforma para el alumnado con materiales, ejercicios, partituras, recomendaciones, clases grabadas…

¿Qué pasa si no puedo asistir a una de las sesiones online en Zoom, la pierdo?

Todas las clases serán grabadas y subidas a una plataforma para el alumnado, donde podrán visualizarlas todas las veces que quieran las 24/7 durante la duración del curso.

Yo ya he compuesto para proyectos audiovisuales, ¿me va a servir el curso?

¿Eres capaz de tal componer música en cualquier género y para cualquier metraje?¿Te quedas en blanco ante un proyecto y no sabes como empezar? ¿Tu música suena igual porque siempre usas los mismos recursos? Si no sabes o no entiendes como hacerlo este curso esta enfocado en enseñarte los recursos que necesitas para componer en cualquier genero cinematográfico.

No se manejar un DAW, ni librerías, ni entiendo de informática. ¿Podré aprovechar este curso?

Siempre podrás utilizar los conocimientos que vamos a explicar, sin embargo, para que puedas aprovecharlo eficientemente desde el minuto uno te recomendamos nuestro curso ORQUESTACIÓN Y PROGRAMACIÓN MIDI, en el que aprenderás todo lo necesario (DAW, librerías, plantillas y flujo de trabajo) para poder componer directamente en el curso de estilos y géneros para la composición musical cinematográfica.

¿Debo saber manejar el secuenciador?

Es recomendable, aunque sea brevemente. Nosotros trabajaremos con Cubase, aunque puedes usar cualquier otro programa. En la plataforma del alumnado también habrá tutoriales para Logic.

¿Voy a aprender a masterizar y hacer maquetas profesionales?

Al final del curso tendrás un buen numero de maquetas sobre cada uno de los estilos e intentaremos ayudarte para que suenen realistas. No obstante el propósito de este curso no es la producción y masterización de maquetas. Para ello te recomendamos el curso de producción cinematográfica.

¿Los ejercicios son obligatorios?

No son obligatorios, pero si recomendamos que se realicen para aprovechar al máximo el curso y las correcciones individuales de los profesores.

¿Si me retraso en la entrega de un ejercicio, ya no se me corrige?

No, cualquier ejercicio realizado y presentado durante el transcurso del curso será revisado y corregido individualmente.

¿Recibo algún documento o titulo al terminar el curso?

Si, recibirás un diploma acreditativo al acabar el curso.

la práctica es la base del aprendizaje

EJERCICIOS PRÁCTICOS

Desde el primer día pondrás a prueba los conocimientos aprendidos.

GUÍA TEÓRICA

Base teórica de los diferentes temarios, estilos e ideas a tener en cuenta para conseguir el sonido apropiado.

CORRECIÓN INDIVIDUALIZADA

Cada alumno es diferente y para aprender creemos necesario comentar todos y cada uno de los ejercicios de forma personalizada.

ANÁLISIS DE BSO

Analizamos ejemplos de grandes bandas sonoras cinematográficas para comprender mejor la base teórica.

CLASES Y MATERIAL 24/7

Los materiales y las clases grabadas están disponibles en todo momento en nuestra plataforma para el alumnado.

ATENCIÓN DIRECTA

Creemos que la mejora manera de aprender es resolver la dudas de manera personal y directa.

¿Quiero Saber más?

Desde 2019, Música de Cine es la escuela online presencial donde aprender todas las herramientas y recursos necesarios para crear música cinematográfica. 

Síguenos para compartir conocimientos y experiencias con toda la comunidad de alumnos y profesores interesados en la música de cine.